Vender una vivienda sin cédula de habitabilidad

Project Management y Gestión del Proceso de Edificación

Vender una vivienda sin cédula de habitabilidad

CÉDULA DE HABITABILIDAD 0
Habitatges sense cèdula d'habitabilitatdula de habitabilidad

Seguidamente, antes de explicar la posibilidad de vender una vivienda sin cédula de habitabilidad, procedemos a una breve explicación de en que consiste la concesión de este documento por parte de la Generalitat de Catalunya:

    

¿Que es la cédula de habitabilidad?

La cédula de habitabilidad, se corresponde con el documento que acredita que una vivienda cumple con los requisitos de habitabilidad y solidez, establecidos según decreto.

Según lo explicado, a concesión de esta cédula garantiza que la vivienda es apta para ser destinada a residencia humana.

    

¿Cuando es obligatorio disponer de la cédula de habitabilidad?

Se ha de tener en cuenta, que es obligatoria cuando hemos de realizar cualquiera de las siguientes operaciones:

  • Alquilar y vender una vivienda
  • Contratar los servicios de agua, gas y electricidad a las compañías suministradoras correspondientes
    

¿Que tipos de cédula de habitabilidad hay?

Hay dos tipos de cédulas de habitabilidad:

  • De primera ocupación: para viviendas nuevas o resultantes de una gran rehabilitación
  • De segunda ocupación: para viviendas usadas o preexistentes.
    

¿Es posible vender una vivienda sin cédula de habitabilidad?

En una vivienda de segunda ocupación, cuando no cumple con el Decreto de Habitabilidad no se podrá pedir la cédula de habitabilidad. Pero hay que tener en cuenta que según el artículo 132 de la ley 18/2007 del Derecho a la Vivienda establece :

«Sólo en el caso de transmisión de viviendas que no sean de nueva construcción, los adquirentes pueden exonerar de forma expresa esta obligación de los transmitentes, siempre que por medio de un informe emitido por un técnico competente acredite que la vivienda puede obtener la cédula de habitabilidad después de la ejecución de las obras de rehabilitación «

Por tanto, si es posible vender una vivienda sin cédula de habitabilidad una vivienda que no cumple habitabilidad se puede vender o comprar si el arquitecto técnico o aparejador, emite este certificado asumiendo que la vivienda puede obtener la cédula después de realizar las obras pertinentes.

    

Recomendación de consulta previa al notario

Mediante este certificado el notario puede realizar la tramitación de compraventa de la misma manera que si dispusiera de la cédula de habitabilidad.

Este certificado que emitirá el arquitecto técnico, se denomina «Informe para la transmisión de vivienda usada de acuerdo con el art. 132 a de la Ley por el derecho a la vivienda«. Se junta modelo del impreso utilizado por CAATEEB:

    
Vender una vivienda sin cédula de habitabilidad
Informe para la transmisión de vivienda usada
    

Finalmente, en el caso de no poder aportar la cédula de habitabilidad, aconsejamos acordar previamente con el notario, si es suficiente con la aportación del informe técnico para proceder a la compra-venta de la finca.

    

SOLICITA PRESUPUESTO Y/O INFORMACIÓN acerca de la tramitación de cédula de habitabilidad o de cualquier otro de nuestros servicios profesionales: